ste jueves, el decreto del Poder Ejecutivo de la Nación que intenta eliminar la Dirección Nacional de Vialidad será tratado en la Cámara de Senadores, luego de la media sanción en rechazo en su paso por Diputados.
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, anticipó que rechazará el decreto y comentó que mantuvo diversos encuentros con referentes sindicales en torno a este y otros asuntos que preocupan a los trabajadores. “Esta semana, en Buenos Aires, he estado atendiendo a distintos sectores gremiales que vinieron a plantear el mismo tema, tanto la gente de Vialidad como la gente del INTA y del INTI. He tenido reuniones con ellos en el ámbito del Senado y les he manifestado cuál es nuestra intención y la mía en particular”, expuso.
“Cuando esto se discutió en la Ley de Bases bajo ningún punto de vista se le dio facultades para la disolución de Vialidad Nacional. Acá hay un exceso de la utilización de las facultades otorgadas por la ley y por supuesto que nosotros vamos a acompañar la derogación del decreto”, sostuvo.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Viales, Daniel Núñez, había expuesto el desfinanciamiento que está padeciendo el distrito Tierra del Fuego, con el consecuente deterioro de la Ruta 3. Asimismo, tras la media sanción en Diputados que rechazó el decreto presidencia, indicó que confían en el que Senado pueda votar en el mismo sentido para frenar las políticas de desmantelamiento de una institución vital para las rutas argentinas.
“Tenemos todas las fichas puestas y creemos que el número da para que se rechace en Senadores”, había dicho Núñez y había adelantado que se buscará declarar la emergencia vial, en pos de que se destine un presupuesto fijo para poder trabajar y cubrir las necesidades básicas.